DONÁ AL PROYECTO
![DRE_4160](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/04/DRE_4160-1024x684.jpg)
![_DSC0044e](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/04/DSC0044e-1024x680.jpg)
![540957_113237145500701_1331848310_n](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/04/540957_113237145500701_1331848310_n.jpg)
![Camila](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2014/11/16128561_10154504525704081_801458596_ne.jpg)
Anterior
Siguiente
Solo contamos con la ayuda de nuestro equipo de voluntarios y con el ingreso de las visitas guiadas para mantener el Santuario y todos los animales que viven en él.
Pero solo podremos seguir cuidando y alimentando a todos estos animales y ser hogar para muchos que nos necesitan, CON TU AYUDA.
También son bienvenidas las donaciones en materiales y herramientas.
Contacta a nuestro equipo para obtener más información: info@proyectocaraya.com
CADA DONACIÓN CUENTA
Cuando los animales llegan a Proyecto Carayá, han sido maltratados de alguna manera. Rehabilitar a estas especies y devolverlas a un estado saludable requiere de muchos recursos. Y la forma más sencilla de ayudar a esta causa es donar dinero a nuestra organización.
La mayor parte del dinero recaudado es utilizado para comprar alimentos, herramientas, elementos veterinarios y pagar los servicios. Si te interesa apoyarnos con una donación, hacer click abajo. Si sos empresa u organización y te interesa SPONSOREARNOS de alguna manera, contacta a nuestro equipo.
info@proyectocaraya.com Cel. +54 351 7033121
US$ 15.00
Alimenta a 1 mono por un mes
US$ 10.00
Alimenta a 1 perro por un mes
US$ 20.00
Alimenta a 1 puma por una semana
US$ 25.00
Equivale a 1 cajón de banana
Doná al Proyecto Carayá
Si estás en Argentina doná acá:
Si estás fuera Argentina doná acá:
Conocé nuestras historias
Lee las historias de algunos animales que viven en el Santuario.
![Flecos](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/01-Fleco.jpg)
Flecos
Ingreso a La Reserva siendo un juvenil. Estaba en mal estado, enflaquecido, y casi sin pelo.
![Champú](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/02-Champu1.jpg)
Champú
Vivía en una casa de familia. Al tiempo de comprarla se dieron cuenta que era ciega.
![](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/03-Jury-scaled.jpg)
Jury
Fue decomisado por la policía caminera porque iba suelto dentro de la camioneta de sus dueños.
![Bububerto](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/04-Buberto-scaled.jpg)
Bububerto
Hijo de Bubulina. Mona que fue expulsada por otras hembras cuando estaba preñada.
![Cleto](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/05-Cleto-scaled.jpg)
Cleto
Hijo de uno de los primeros monos machos de La Reserva.
![Gringo](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/06-Gringo-scaled.jpg)
Gringo
Proveniente del laboratorio biomédico. De adulto desafío al macho líder de los Capuchinos
![](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/07-Chipi-scaled.jpg)
Chipi
Nació en La Reserva. Es muy desinhibido, le gusta pelear con sus amigos y hacer travesuras.
![Juana](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/08-Juana.jpg)
Juana
vivía en una casa particular y permanecía allí atada todo el tiempo.
![Flofi](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/09-Flofi-1-scaled.jpg)
Flofi
Llego cuando era una adolescente junto con su madre.
![Felipe](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/10-Felipe-scaled.jpg)
Felipe
Es un capuchino negro, oriundo de un zoológico. No le caen bien los hombres.
![](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/11-Toto-scaled.jpg)
Toto
Vivía como mascota en la ciudadjunto con una familia humana.
![](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/13-Camila.jpg)
Camila
Fue rescatada de un granja donde la criaron para comerla a fin de año.
![](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/12-Nala.jpg)
Nala
En La Reserva, implementamos un programa para evitar la matanza de pumas salvajes
![Noa](http://s22588.pcdn.co/wp-content/uploads/2020/05/14-Noa-scaled.jpg)
Noa
Llego a La Reserva siendo bebe, su madre y hermana murieron mientras habitaban un campo